El agua subterránea en la región hidrológica del estado en 20 años redujo su disponibilidad al 64%, advirtió el Consejo Ciudadano por el Agua en Yucatán y la Contraloría Ciudadana Autónoma del Agua.

Todavía nos falta mucho en materia de agua, expuso Teresa Denegre Vaught Charruf , integrante de las citadas organizaciones . “En Yucatán tenemos agua, pero ya sabemos que buena parte está contaminada”.

Además, compartió que Yucatán ya se conecta a los efectos del cambio climático global.

“Hasta hace unos años se decía que el agua en Yucatán era ilimitada y que toda era pura, pero hace 20 años aproximadamente empezaron a llegar megaindustrias”, recordó la activista.

En el tiempo del presidente Carlos Salinas de Gortari se privilegió abrir el agua como si fuera un mercado por el

See Full Page