Sin duda, uno de los focos del proyecto de ley de financiamiento que el gobierno radicó en el Congreso de la República es la eliminación de beneficios tributarios, dentro de los cuales, el IVA figura como el más oneroso e ineficiente: implica dejar de recibir más de un 5 % del PIB para la bolsa pública proveniente del recaudo de impuestos, es decir, unos 88 billones de pesos.
Pero las personas naturales tampoco escapan a la tijera que se intenta pasar sobre las ‘gabelas’ tributarias , las cuales, según la exposición de motivos que acompaña la propuesta de ley de financiamiento, tuvieron mucho que ver con la baja en el recaudo tributario en 2024.
En la exposición de motivos se menciona de manera particular el abuso de la figura de dependientes que se utilizan en el momento de hacer