El Tribunal Supremo ha decretado la apertura de juicio oral contra el fiscal general del Estado , Álvaro García Ortiz , como presunto autor de un delito de revelación de secretos , pero ha rechazado suspenderle provisionalmente del cargo durante el proceso judicial.

El magistrado Ángel Hurtado , instructor del caso, ha dictado auto de apertura de juicio oral tras recibir los escritos de acusación de las partes personadas, entre ellas el empresario Alberto González Amador , pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso , que actúa como acusación particular .

A García Ortiz se le exige una fianza de 150.000 euros para asegurar las posibles responsabilidades pecuniarias derivadas del juicio. La petición de apartarle del cargo fue promovida por la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) , pero ha sido denegada por el Alto Tribunal, según adelantó El Debate .

El procedimiento se deriva de la filtración de datos confidenciales del entorno de Ayuso, concretamente de un informe fiscal que contenía información sensible sobre la situación tributaria de su pareja. La publicación de ese documento en medios de comunicación provocó una intensa polémica política y judicial, especialmente por la utilización del Ministerio Público con fines presuntamente partidistas.

En el transcurso de la instrucción, la Sala de Apelaciones del Supremo dejó fuera del caso a la fiscal provincial de Madrid , Pilar Rodríguez , que había sido inicialmente coimputada junto a García Ortiz.

Con esta decisión, el Supremo mantiene en el cargo al fiscal general del Estado, pese a estar procesado formalmente por un delito grave y pendiente de juicio, lo que ha generado críticas dentro y fuera de la carrera fiscal , así como una nueva presión sobre el Gobierno de Pedro Sánchez , que sostiene su confianza en García Ortiz.