El aumento de la presencia de buques militares de Estados Unidos en el Caribe, especialmente en aguas cercanas a Venezuela, ha obligado a los cárteles del narcotráfico a reorganizar sus estrategias y diversificar sus rutas para transportar cocaína. Según investigaciones de la Policía Nacional de Colombia, la DEA y el FBI, estas organizaciones criminales están creando nuevos corredores que no solo evitan la vigilancia militar, sino que también responden a un cambio en la demanda de los mercados de drogas a nivel mundial.
De Estados Unidos a Europa: El giro estratégico de los cárteles
Durante mucho tiempo, Estados Unidos fue el principal destino de la cocaína, pero la situación ha cambiado drásticamente. El viraje hacia Europa y Asia se debe, en gran parte, a la caída de la demanda de coca