Siempre hemos escuchado que los plásticos son de los contaminantes más dañinos para el medio ambient e, ya que afectan mares, ríos y otros ecosistemas , además de tardar cientos de años en desaparecer. El problema es que, a diferencia de la materia orgánica, los derivados del petróleo no cuentan con “depredadores” naturales.

Sin embargo, gracias a los últimos avances científicos, investigadores han descubierto que existen bacterias capaces de metabolizar el plástico .

De acuerdo con el portal imnovation-hub.com , en 2016, en una planta de reciclaje de botellas de plástico en Osaka, Japón, un grupo de científicos hizo un sorprendente hallazgo.

Al analizar los fangos del exterior de la planta, encontraron una bacteria llamada Ideonella sakaiensis , capaz de “devorar” el pl

See Full Page