Tijuana, BC.- De acuerdo con Jair Navarro, MPEC. Arquitecto y apasionado de las ciudades caminables y miembro de la Sociedad de Urbanismo de la Zona Metropolitana de Tijuana, presidida por Daniel Rivera Basulto, la calidad de vida en una ciudad no se mide únicamente por la infraestructura vial ni por la rapidez con la que se desplazan los automóviles. La verdadera medida se encuentra en la experiencia cotidiana del peatón. La caminabilidad peatonal hace referencia a la capacidad que tienen las calles y espacios públicos para invitar a caminar de manera segura, cómoda y atractiva. Este concepto, que podría parecer simple, constituye en realidad un eje estratégico para la transformación urbana.
Un entorno caminable activa un ciclo virtuoso: más personas utilizan las calles, la actividad com