La Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes ha iniciado una indagación preliminar contra la fiscal general, Luz Adriana Camargo Garzón, en relación con el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD). Esta decisión se deriva de una denuncia presentada el 15 de agosto por Pablo Bustos Sánchez, presidente de la Red de Veedurías de Colombia.

La denuncia alega que Camargo y fiscales delegados habrían facilitado que Carlos Ramón González abandonara el país hacia Nicaragua para evadir la justicia. En el documento, se menciona que la fiscal no actuó de manera equitativa en el caso de los carrotanques de la UNGRD, donde se presentaron pruebas que podrían incriminar a varios implicados, incluyendo a Sandra Ortiz y César Manrique.

Bustos sostiene que a Ortiz no se le otorgó un preacuerdo ni el principio de oportunidad, mientras que a González y Manrique no se les solicitó imputación ni medida de aseguramiento. Además, se sugiere una posible complicidad entre la fiscal y otros fiscales, lo que habría permitido que González se fugara. La denuncia solicita investigar a Camargo por delitos como fraude a resolución judicial, concierto para delinquir, abuso de función pública y favorecimiento.

La controversia se intensifica debido a que documentos internos de la Fiscalía indican que Camargo pudo haber intervenido en decisiones del caso, a pesar de que ella ha negado tal participación. La Comisión de Acusación, bajo la coordinación de varios congresistas, ahora se encargará de recolectar información y estudiar la denuncia.

El proceso incluye la citación del denunciante para ratificar sus afirmaciones y determinar si hay suficiente material para abrir una investigación formal. Este escándalo no solo involucra a la fiscal Camargo, sino que también afecta a figuras de alto nivel dentro del Estado, lo que podría tener repercusiones significativas en el ámbito político y judicial.