Celaris Energy materializará una inversión de 1.200 millones de dólares en el desarrollo de proyectos eólicos y solares en Perú, en un contexto donde las energías renovables no convencionales (RER) representan apenas el 9% de la generación nacional. Respaldada por capitales extranjeros y locales, la empresa busca instalar y operar nuevas plantas en regiones como Arequipa, Tumbes, Piura y Lambayeque, con el objetivo de ampliar el aporte renovable al sistema eléctrico y responder a la demanda de mayor sostenibilidad en el sector energético peruano. Infobae Perú conversó con María del Pilar Matto, CEO de Celaris Energy.
¿Cuál es la visión de Celaris Energy frente a su ingreso al mercado peruano de energías renovables no convencionales, respaldado por la colombiana Celsia, y cómo planean posi