La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, se encuentra en una situación crítica tras la propuesta de suspensión preventiva presentada por María Teresa Cabrera, vicepresidenta de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Esta medida se enmarca en un proceso disciplinario relacionado con la reposición de Patricia Benavides. Espinoza, a través de su abogado Luciano López, ha solicitado la abstención de Cabrera y de otros miembros de la JNJ, argumentando que cualquier intervención de ellos en este caso es inapropiada debido a su implicación en el proceso.
En su escrito, Espinoza sostiene que el deber de abstención no solo aplica a Cabrera, sino a todos los miembros de la JNJ que estén involucrados en investigaciones relacionadas con su caso. La fiscal argumenta que la investigación preliminar se inició con la intervención de una autoridad impedida, lo que, según ella, debería llevar a la anulación de todas las acciones realizadas hasta ahora y a un retroceso del caso a su inicio.
Cabrera, por su parte, ha justificado su propuesta de suspensión al afirmar que existen elementos suficientes que indican que Espinoza podría haber incurrido en faltas disciplinarias. La JNJ ahora debe decidir si acepta esta propuesta, lo que podría llevar a una audiencia en la que Espinoza tendría la oportunidad de defenderse. Esta audiencia se programará dentro de los cinco días posteriores a la notificación del requerimiento.
En caso de que la JNJ decida suspender a Espinoza, ella podrá apelar la decisión, aunque esto no interrumpirá la suspensión preventiva. La situación se complica aún más con la inminente resolución sobre el pedido de vacancia contra Gino Ríos, presidente de la JNJ, quien tiene antecedentes de violencia familiar.
La defensa de Espinoza ha calificado las acusaciones en su contra como improcedentes, argumentando que carecen de hechos concretos y vulneran garantías constitucionales. Sin embargo, Cabrera ha desestimado estos argumentos, señalando que Espinoza ha intentado interferir en el ejercicio de funciones de otros órganos del Estado, lo que podría constituir faltas graves según la Ley de la Carrera Fiscal.
La JNJ se encuentra en una encrucijada, ya que el futuro de Delia Espinoza dependerá de la decisión que tomen sus miembros en los próximos días.