El proceso de retorno de la comunidad emberá a sus territorios en Risaralda y Chocó avanzó este 8 de septiembre con la salida de 16 buses que trasladaron a cerca de 1.800 personas, el movimiento más grande de este tipo en la historia reciente de Bogotá. Sin embargo, un grupo de aproximadamente cien personas permanece en el Parque Nacional y se niega a aceptar las alternativas de reubicación ofrecidas por el Distrito.
Según la consejera de Paz, Víctimas y Reconciliación, Isabelita Mercado, algunos voceros estarían incurriendo en prácticas extorsivas, exigiendo dinero en efectivo y contratos a cambio de permitir el traslado. “Rechazamos y denunciaremos legalmente estos comportamientos que limitan el acceso a derechos de las víctimas de desplazamiento forzado”, afirmó.
El Distrito informó q