La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia rechazó la denuncia por injuria y calumnia que presentó el ministro del Interior, Armando Benedetti, contra la representante a la Cámara Lina Garrido, tras considerar que las afirmaciones de la congresista están amparadas por la inviolabilidad parlamentaria.
El origen de la disputa judicial se remonta al 20 de julio de 2025, durante la instalación del periodo legislativo en el Capitolio Nacional, cuando Garrido, en ejercicio del derecho de réplica que la ley otorga a la oposición, calificó a Benedetti de “cafre” y “maltratador de mujeres”. La representante reiteró sus opiniones un día después en una emisora radial y en la red social X.
La Sala de Instrucción concluyó que estas expresiones no constituyen un delito, ya que fueron reali