La discusión de la reforma tributaria que el Gobierno radicó ante el Congreso con el fin de recaudar 26,3 billones de pesos para financiar el Presupuesto General de la Nación del 2026, trae consigo un cambio que impactaría directamente a miles de familias colombianas: recibir una herencia podría convertirse en un gasto mucho más alto de lo que es hoy.
El punto clave está en el artículo 21 del proyecto de ley , que modifica el beneficio de exención en el impuesto de ganancias ocasionales al heredar bienes inmuebles. Actualmente, quienes heredan una vivienda pueden estar exentos hasta por 13.000 UVT (unos 647,3 millones de pesos en 2025 ). Sin embargo, con la reforma esa exención se reduciría al valor máximo de una Vivienda de Interés Social (VIS) , es decir, 192,1 mi