Origen de la conmemoración
Cada 9 de septiembre Colombia celebra el Día Nacional de los Derechos Humanos , una fecha que rinde homenaje al legado de San Pedro Claver , sacerdote jesuita español que dedicó su vida en Cartagena de Indias a la defensa de los esclavos africanos durante el siglo XVII. Su labor lo convirtió en un referente mundial de la lucha por la dignidad humana, siendo proclamado en 1888 como Patrono Universal de los Derechos Humanos por el Papa León XIII.
En reconocimiento a su ejemplo, Colombia instituyó esta fecha como un día de reflexión y compromiso con la garantía de los derechos fundamentales.
Reconocimiento internacional
Más allá del ámbito nacional, esta fecha se conecta con los principios de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) , ap