El Congreso del Estado, reformó la Ley Estatal de Justicia Cívica, para que las personas servidoras públicas involucradas en la impartición de la Justicia Cívica, se conduzcan en todo momento con respeto, empatía, honestidad, responsabilidad, altruismo, justicia, aprendizaje, lealtad, esfuerzo, perseverancia, autodominio, capacidad, tolerancia y perspectiva de género.
Así como el considerar infracciones y/o faltas administrativas aquellas conductas que violan una o varias normas previstas en un ordenamiento administrativo, que atenten contra, entre otras, la seguridad y tranquilidad de las personas, en especial la de niñas, niños, adolescentes y mujeres.
La diputada Irlanda Márquez Nolasco, señaló que la Comisión de Igualdad coincide con las y los iniciadores en la necesidad de reforzar