En Chile, la paya es un verso improvisado en rima, parte del patrimonio cultural popular, usualmente acompañado de guitarra y cantado en duelos poéticos o celebraciones como las Fiestas Patrias . Aunque suele asociarse al mundo rural, hoy también se adapta a la vida de ciudad , con ingenio y humor.

A continuación compartimos algunas décimas urbanas , inspiradas en el estilo de grandes payadores como El Monteaguilino, El Clavel, Lalo Vilche y Tito Fernández (El Temucano) , que retratan escenas cotidianas del Chile actual.

See Full Page