Los costos de movilidad son una de esas decisiones cotidianas que esconden un dilema mucho más grande de lo que parece. Movilizarse todos los días, desde el hogar hasta el trabajo, puede hacerse en auto propio, en taxi o en plataformas como Uber, pero detrás de cada opción hay números que sorprenden. ¿Qué resulta más económico? ¿Evitar usar el auto nos ahorra unos pesos a corto plazo? Pero, ¿a la larga, es rentable depender del transporte público o de una aplicación de movilidad?

A veces, aunque parezca extraño, un viaje en Uber, Cabify o Didi puede terminar saliendo más caro que un taxi, porque estas plataformas ajustan sus precios según la demanda. Y no es solo cuestión de costos: la seguridad también entra en juego . Muchas personas evalúan las calles, las paradas de colectivo y la

See Full Page