El horno es uno de los electrodomésticos más utilizados y también de los que más suciedad acumula. La buena noticia es que no es necesario invertir en productos costosos o llenos de químicos. Con ingredientes como vinagre, sal, limón o bicarbonato , puedes dejarlo reluciente y sin olores.
Además, estos métodos naturales son más económicos, ecológicos y seguros para cocinar sin residuos tóxicos.
¿Con qué frecuencia es recomendable limpiar el horno?
Lo mejor es pasar un paño húmedo tras cada uso, sobre todo si hay salpicaduras o comida derramada. Sin embargo, al menos cada seis meses , es recomendable realizar una limpieza profunda para evitar la acumulación de grasa, suciedad y bacterias.
Opción 2: Limpieza rápida del horno con sal de mesa
La sal de mesa resulta perfecta para