La compañía ya utiliza algunos cultivos de la selva amazónica, pero sobre todo de la zona baja ubicada en Brasil. Ahora apuntan hacia cultivos propios de la zona alta de la Amazonía.
“La Amazonía tiene activos (cultivos) que se replican y otros que son propios de una región. Estamos buscando un activo de la Amazonía andina, de la parte alta del río Amazonas, de Perú o Colombia, para tener una línea propia de un activo de la Amazonía andina; un nuevo producto”, subrayó Sabina Zaffora, gerente de sustentabilidad en Natura para los países hispanos (México, Colombia, Chile, Argentina y Perú).
Refirió que los cultivos de la Amazonía son importantes insumos para la elaboración de cosméticos, protectores solares, hidratantes, regeneradores de colágeno, entre otros usos.
Sabina Zaffora, geren