La entidad recibió mil 823.3 millones de dólares entre enero y junio, 447.3 millones menos que en 2024 lo que representa un 19.7% menos. La persecución migratoria en EE.UU. y la presión arancelaria impactaron en el envío de recursos.
La persecución migratoria en Estados Unidos y las constantes amenazas de aranceles a las remesas provocaron que en el primer semestre de 2025 los recursos con destino al Estado de México cayeran 19.7% respecto del mismo periodo del año pasado.
De acuerdo con datos del Banco de México, entre enero y junio la entidad recibió mil 823.3 millones de dólares en remesas, 447.3 millones menos que en 2024, cuando se registraron 2 mil 270.6 millones de dólares.
Contracción general en el país
El informe más actualizado del Banco de México detalló que solo Baja Califo