Según un reporte de El Economista , Waldo’s destinará 847 millones de pesos durante 2025 para abrir 130 nuevas tiendas en el país . Se trata de la mayor meta anual en la historia de la cadena de descuento, que ya acumula más de 900 unidades en operación y mantiene un promedio de varias aperturas por semana.

Ernesto Llano , vicepresidente Comercial de la compañía, explicó que el plan es alcanzar la tienda número mil hacia mediados de 2026 , con aperturas concentradas en regiones como el centro, el Bajío, el sur y el noreste del país. “ Vamos por muy buen camino para lograrlo ”, aseguró el directivo. Cabe mencionar que en 2024 ya habían superado las 85 nuevas tiendas y ahora buscan elevar esa cifra en más del 50%.

De Tijuana a todo México: la fórmula que ha sostenido un crecimiento acelerado

La historia de Waldo’s comenzó en 1999 en Tijuana bajo el concepto de “ tienda de dólar ” . Desde entonces, la cadena ha evolucionado hasta convertirse en un referente del hard discount mexicano.

Según Insider Latam , este 2025 celebraron la apertura de la tienda número 900 , un acontecimiento que Luis Massieu, vicepresidente de Finanzas, considera reflejo de una estrategia exitosa: “ Hemos crecido a razón de más de 70 tiendas por año y este año vamos a abrir 130 nuevas ”.

Massieu asegura que la clave está en la “ sorpresa ”: un modelo donde los clientes no solo encuentran lo que buscan, sino que también se topan con productos inesperados a precios bajos . A ello se suman campañas temáticas como regreso a clases, Halloween o Navidad, que generan hasta 20 temporadas de consumo al año.

Xtk Formato 01 2

Centros de distribución y logística internacional

El crecimiento de Waldo’s no sería posible sin una red logística sólida. La empresa ya opera 16 cross docks y recientemente inauguró un centro de distribución en Salinas Victoria, Nuevo León , con una inversión de 38 millones de pesos.

Según UrbEconomica , el siguiente paso es abrir un nuevo centro de distribución en el sureste del país en los próximos dos años, con el fin de sostener la expansión prevista hacia 2026.

En cuanto a surtido, más del 50% del catálogo de Waldo’s se produce en México , mientras que el resto llega desde 17 países como Estados Unidos, China, Vietnam, India y Corea del Sur. Esto les permite mantener precios competitivos: “ El 80% de lo que vendemos cuesta 50 pesos o menos ”, puntualizó Llano.

El impulso digital también es parte del plan: de e-commerce a omnicanalidad

Si bien la expansión física es la cara más visible del crecimiento, Waldo’s también ha invertido en fortalecer su canal digital. Según Revista Fortuna , la compañía duplicó sus métricas en el último Hot Sale y ahora opera con un modelo omnicanal que integra las aperturas de tiendas físicas con promociones y contenido digital. Ernesto Zavala, director de Canales Digitales, asegura que la estrategia busca no solo ventas, sino cercanía: “ Más allá de la tecnología, buscamos que cada cliente reciba contenido relevante y experiencias personalizadas ”.

El portafolio digital se renueva constantemente, con 66% de productos de oportunidad disponibles solo por tiempo limitado , replicando en línea la experiencia de sorpresa que distingue a Waldo’s.

Tienda Waldo S Merida Yucatan 01

Competencia feroz y diversificación: Waldo’s frente al boom del hard discount en México

El mercado mexicano de tiendas de descuento vive un auge. Expansión reportó en junio que c adenas como Tiendas 3B incluso abren cientos de unidades al año , lo que obliga a Waldo’s a diferenciarse no solo por precio, sino por variedad y experiencia.

Parte de esa estrategia ha sido diversificar sus formatos: Waldo’s Express, Waldo’s Moda y la división Waldo’s Motos, enfocada en movilidad eléctrica . Bicicletas, motos y hasta autos eléctricos de la marca Kiwo ya forman parte del catálogo . Este rubro representó hasta el 50% del crecimiento en tiendas comparables en 2024.

Con presencia en los 32 estados y más de 300 municipios, Waldo’s ve todavía espacio para crecer. Según El Economista , cada unidad funciona bien en zonas con al menos 20,000 habitantes , lo que les da margen para llegar hasta 5,000 tiendas en el futuro.