La selección de Bolivia logró una victoria histórica al vencer a Brasil por la mínima diferencia en el estadio Hernando Siles, en La Paz. Este triunfo, correspondiente a la última jornada de las Eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026, permitió a Bolivia asegurar su lugar en el repechaje intercontinental. Con este resultado, el equipo boliviano se posicionó en el séptimo lugar de la tabla con 20 puntos, mientras que Brasil, ya clasificado, se mantuvo en el segundo puesto.

El partido fue decisivo para Bolivia, que necesitaba ganar y esperar que Venezuela no obtuviera una victoria en su encuentro contra Colombia. La selección venezolana, que se encontraba en la séptima posición con 18 puntos, fue eliminada tras no conseguir el resultado esperado. El mediocampista Roberto Carlos Fernández había declarado antes del partido que el equipo debía concentrarse en su propio juego, reconociendo la calidad del rival: "Sabemos el equipo que es y la clase de jugadores que tienen y solo tenemos que pensar en ganar".

El héroe de la noche fue Miguel Terceros, quien anotó el único gol del encuentro desde el punto penal. Este resultado marca un hito para Bolivia, que ahora se prepara para el repechaje, donde competirá por un lugar en el Mundial que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México.

La selección boliviana, dirigida por Oscar Villegas, no tuvo bajas por lesiones ni suspensiones, lo que le permitió contar con su plantilla completa. En contraste, Brasil, bajo la dirección de Carlo Ancelotti, llegó a Bolivia un día antes del partido, buscando adaptarse a la altitud de El Alto, situada a 4.150 metros sobre el nivel del mar.

Con esta victoria, Bolivia se une a las selecciones ya clasificadas: Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, Ecuador y Paraguay. Mientras tanto, Perú y Chile ya están eliminadas. La próxima etapa para Bolivia será el repechaje, donde buscará concretar su sueño de participar en el Mundial 2026.