Este 9 de septiembre, el mundo celebra el Día Internacional del Sudoku, una fecha que rinde tributo a uno de los pasatiempos más populares y beneficiosos para el cerebro. La elección del día no es casual: el número 9 es la base de este juego de lógica que se desarrolla en una cuadrícula de 9×9 celdas.
Más allá de su carácter lúdico, el sudoku ha sido reconocido por especialistas como un ejercicio que mejora la memoria, estimula el pensamiento lógico y ayuda a reducir el estrés. Su estructura sencilla —pero desafiante— lo convierte en una actividad accesible tanto para principiantes como para expertos.
Un origen con recorrido internacional
Aunque muchos lo asocian con Japón, sus raíces se remontan al siglo XVIII, cuando el matemático suizo Leonhard Euler desarrolló los llamados “cuadrado