Este martes, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publicó su informe anual Panorama de la Educación 2025 donde se registra una comparativa inusual y preocupante para las personas que acceden a estudios a nivel superior y posgrado en México, pues se observa que a mayor nivel de estudios, mayor es el porcentaje de desempleo .

Dicho informe centra sus estadísticas este año en la educación superior , la relación más destacada que se encuentra es la generada entre el nivel educativo y el porcentaje de desempleo; la OCDE concluyó que esta relación es distinta en México y Colombia en comparación con los demás países.

Una mirada positiva que aporta el Panorama de la Educación es que entre 2019 y 2024, el promedio de adultos jóvenes, entre 25 y 34 años, sin h

See Full Page