En la primera valoración del Paquete Económico 2026 que envió el Gobierno de México al Congreso de la Unión hace prever un impacto a aspectos de salud y la economía de las familias.
La diputada federal Verónica Pérez, secretaria de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, explicó que, de acuerdo con la propuesta de la Secretaría de Hacienda, la deuda pública alcanzará los 20.3 billones de pesos en el año 2026, equivalente al 52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
“En pocas palabras, este gobierno gasta más de lo que tiene y deja la factura a nuestros hijos y nietos” , subrayó.
Golpe a la salud
Pérez Herrera señaló que la propuesta plantea desaparecer 11 programas de salud bajo el argumento de una “fusión”.
“Llaman fusión a lo que en realidad es eliminación, porqu