Rafael Gómez Gómez*
Durante 2024 asistí a la reunión anual del Fondo Monetario Internacional con sede en Washington. Entre los distintos foros y paneles había un tema común: la preocupación constante y la intensa discusión sobre las rutas que Europa debía emprender para retomar el crecimiento económico. No es para menos, ya son más de dos décadas en las que el crecimiento anual promedio de esta zona económica no supera el 1,62 %, pasando cuenta de cobro a los sistemas de protección social que tanto se admiran desde nuestra región de América Latina.
También, llamó la atención la casi nula participación de nuestros país, solamente logré identificar al banquero central de Brasil y aquel de Costa Rica en un par de escenarios. Ahora, es preocupante per se que nuestra región no esté presen