El Paquete Económico 2026, dijo el Secretario de Hacienda Édgar Amador, es humanista, enfocado desde luego a mantener los programas sociales, con énfasis en los apoyos a mujeres menores de 65 años, pero mantiene la disciplina fiscal con el compromiso de reducir el déficit público en relación al PIB, que en este año cerrará en 4.3% del PIB y no en el 3.9% que estaba contemplado.

Desde luego, Amador festejó - y sí es buena noticia - que antes de conocer los detalles del Paquete, S&P ratificó la calificación de la deuda soberana de México en BBB y Moody’s elevó dos escalones la calificación de Pemex.

Se confirma que en 2026 no habrá una reforma fiscal, pero sí nuevos impuestos que se les denominan “saludables” con alzas en el IEPS a tabaco y nicotina y a bebidas gaseosas azucaradas incluido

See Full Page