El martes, la Comisión de Economía de la Cámara de Diputadas y Diputados rechazó, en votación particular, el proyecto que buscaba eliminar la unidad de fomento (UF) , un instrumento que existe en nuestro país desde la década del 60, como sistema de reajustabilidad .
La iniciativa apuntaba a pasar a pactar en pesos –y no en unidades de fomento– los contratos educacionales, arriendos, contratos de salud previsional y créditos hipotecarios . Lo anterior, con motivo de proteger a las personas frente al encarecimiento del costo de la vida.
Las indicaciones al proyecto planteaban acotar el uso de la UF en contratos de largo plazo , superiores a 12 meses; como también prohibir que se reajusten contratos por medio de la combinación de la UF y el IPC, fijándose obligaciones de i