Buscando la transformación y modernización del sector agropecuario, Antioquia adelanta una nueva iniciativa pública para mejoramiento genético de ganado vacuno en 32 departamentos. Un proyecto que liderará en campo la Universidad de Antioquia, con el que se busca alcanzar más de 22.000 servicios de inseminación artificial a término fijo y 11.000 preñeces confirmadas.

“Vamos a intervenir 32 municipios, aproximadamente mil 500 productores, que nos permitan favorecer la productividad y sostenibilidad en esta cadena tan importante para consolidar el clúster cárnico-bovino en el departamento. Nuestros pequeños productores ven lejano el acceso a la genética de calidad, en este caso invertimos recursos públicos para acercarles la genética”, manifestó Manuel Naranjo, secretario de Desarrollo Econ

See Full Page