La gran pantalla de los Cines Embajadores Santander se iluminará este jueves 11 de septiembre de 2025 a las 19:30 horas con la proyección en versión original subtitulada (V.O.S.E.) de “Mentira latente” , una de las joyas más evocadoras de Mitchell Leisen , maestro de la edad dorada del cine norteamericano.

La velada se enmarca dentro del prestigioso Ciclo Mitchell Leisen , que rinde homenaje a un director tan elegante como olvidado por la historiografía, pero cuya mirada sobre la condición humana , el destino y la fragilidad de la vida sigue conmoviendo al espectador contemporáneo.

Una trama marcada por el azar y la tragedia

La película despliega una historia de dolor y esperanza a través de Helen Ferguson , encarnada por la inigualable Barbara Stanwyck , quien afronta un embarazo en soledad tras ser abandonada por su pareja. Su travesía desde Nueva York hasta San Francisco se convierte en un viaje de redención cuando, en pleno trayecto ferroviario, se cruza con un joven matrimonio que también aguarda el nacimiento de su primer hijo.

Sin embargo, el destino altera todos los planes: un descarrilamiento trágico sacude la narración y marca un antes y un después en el relato. Este giro dramático sitúa a la protagonista frente a una encrucijada moral que convierte al filme en una profunda reflexión sobre la mentira, la identidad y el precio de la supervivencia .

Un acontecimiento cultural en Santander

La cita, organizada por los Cines Embajadores Santander , no solo representa la oportunidad de descubrir un clásico imprescindible, sino también de revivir la experiencia del cine como rito colectivo . En tiempos de inmediatez digital, este ciclo devuelve al público la emoción del cine en sala , con la fuerza de la imagen proyectada y el susurro del idioma original.

El Ciclo Mitchell Leisen se ha consolidado en la agenda cultural cántabra como un puente entre generaciones , donde estudiosos, cinéfilos y nuevos espectadores se encuentran para redescubrir una filmografía marcada por la sofisticación narrativa y la sensibilidad estética.