La Escuela de Educación de la Universidad Austral presentó el Tercer Informe del Indicador de Desigualdad de Aprendizajes , elaborado por las investigadoras Eugenia Orlicki y Cecilia Adrogué, que analiza la evolución de la desigualdad de los aprendizajes entre los estudiantes argentinos más y menos vulnerables para los años comprendidos entre 2016 y 2024 a partir de los resultados del operativo Aprender.

En la educación primaria, los aprendizajes en Lengua muestran estabilidad: en 2023 -último dato disponible-, el 52% de los estudiantes más vulnerables alcanzó los aprendizajes mínimos, frente al 81% de los menos vulnerables. La brecha entre ambos grupos prácticamente no se modificó en la última década. En Matemática, en cambio, se observa una caída generalizada en los aprendizajes. En

See Full Page