En su número 48, la revista digital Mirada Ferroviaria plantea un giro al relato para poner en el centro a las mujeres visibilizando sus roles como trabajadoras, historiadoras y, sobre todo, como protagonistas de las transformaciones sociales que el tren impulsó.
La edición física de esta publicación del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero ( CNPPCF ) cuyo propósito es divulgar investigaciones sobre el ferrocarril desde una perspectiva multidisciplinaria, será presentada el viernes 26 de septiembre a las 11 horas en el Auditorio Leticia Gamboa Ojeda , del edificio Aduana Vieja de la BUAP .
Denominado Mujeres en entornos ferroviarios , el número es resultado de la colaboración y el trabajo de la Red Interdisciplinaria de Mujeres del