WhatsApp, al ser una de las plataformas de mensajería más populares en todo el mundo, también se ha convertido en un escenario atractivo para los estafadores digitales. Estos delincuentes suelen aprovechar la confianza de los usuarios enviando enlaces que aparentan ser legítimos, pero que en realidad conducen a páginas falsas diseñadas para apropiarse de información personal o financiera .

La facilidad con la que circulan estos mensajes hace que cualquier persona pueda convertirse en víctima si no toma precauciones. Sin embargo, por fortuna, la compañía Meta implementó una función práctica que podría facilitar la verificación de enlaces sospechosos dentro de la misma aplicación.

Esta herramienta permite identificar si un link puede representar un riesgo antes de abrirlo, sin necesidad

See Full Page