La NASA ha hecho un anuncio sorprendente sobre la posibilidad de vida antigua en Marte. Este miércoles, el rover Perseverance, que explora el planeta rojo desde 2021, ha encontrado indicios que podrían ser la prueba más clara de vida pasada en el cráter Jezero. Los científicos han identificado nódulos minerales en rocas que presentan coloraciones inusuales, como verde, azul, negro y blanco. Estos hallazgos sugieren que podrían haberse formado a través de procesos relacionados con la vida, como los prebióticos o microbianos.
Joel Hurowitz, investigador principal del estudio publicado en la revista Nature, afirmó que estos son los indicios más fuertes hasta la fecha de vida antigua en Marte. Las muestras, que contienen minerales de arcilla enriquecidos con fosfato de hierro y sulfuro de hierro, fueron recolectadas en un antiguo lecho seco de un río. Esto indica que podrían haberse formado en condiciones que favorecen la vida, lo que convierte a estas muestras en posibles biofirmas.
Sin embargo, los científicos advierten que es necesario ser cautelosos. Hurowitz y su equipo señalaron que, aunque los indicios son prometedores, también podrían ser el resultado de procesos geológicos no biológicos. La NASA ha enfatizado que se requieren análisis más profundos antes de llegar a conclusiones definitivas sobre la existencia de vida en Marte.
Nicola Fox, administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, destacó que este hallazgo es un paso significativo hacia la respuesta de una de las preguntas más profundas de la humanidad: si estamos solos en el universo. Las muestras recolectadas por el Perseverance están programadas para ser traídas a la Tierra en un futuro, aunque los planes para su retorno están en pausa mientras se buscan opciones más eficientes.
El cráter Jezero fue elegido como sitio de aterrizaje por su historia geológica, que sugiere que alguna vez albergó un lago. Los científicos creen que este entorno podría haber sido propicio para la vida hace miles de millones de años. A medida que se avanza en la investigación, los expertos continúan analizando las imágenes y datos recopilados por el rover, esperando que estos descubrimientos puedan arrojar más luz sobre la historia de Marte y su potencial para haber albergado vida.