Desde las alturas del sistema teleférico del TransMiCable que conecta desde hace unos años a los vecinos de los barrios de las zonas altas de difícil acceso de la localidad de Ciudad Bolívar, en el sur de Bogotá, con el Portal El Tunal se pueden ver las masas de asentamientos y construcciones informales en las que habitan de manera precaria muchos de sus habitantes.
La vivienda de Blanca Liliana (nombre ficticio), hecha a punta de plástico y madera, se vislumbra a lo lejos de la última estación llamada mirador El Paraíso. Esta madre cabeza de hogar vive como puede junto a sus hijos y padres en la casa que construyeron con materiales de desecho.
Los barrios más marginados de Ciudad Bolívar son un buen ejemplo de cómo se fue desarrollando y autoconstruyendo a lo largo de las últimas década