El cuy, animal emblemático de la región andina, no solo representa tradición cultural y gastronómica, sino también una de las carnes más saludables que existen. Su consumo, cada vez más extendido, se valora por la calidad nutritiva que aporta a la dieta humana.
De acuerdo con estudios zootécnicos y nutricionales, la carne de cuy contiene entre un 19 % y 21 % de proteínas, superando a la de pollo y res en algunos casos. Además, se caracteriza por tener un bajo contenido de grasa y colesterol, lo que la hace más digerible y adecuada para personas con dietas especiales.
En cuanto a vitaminas y minerales, el cuy es fuente importante de:
Hierro, esencial para prevenir la anemia.
Zinc, que fortalece el sistema inmunológico.
Vitaminas del complejo B, claves para el metabolismo energético.
M