Una alimentación equilibrada y rica en determinados nutrientes puede marcar la diferencia en la salud cerebral y en la memoria .
Diversos especialistas subrayan que la elección de alimentos adecuados , junto con la adopción de otros hábitos saludables , contribuye a preservar la función cognitiva y la concentración a lo largo de la vida. Al mismo tiempo, advierten sobre el impacto negativo de ciertos productos y patrones alimenticios que pueden acelerar el deterioro neurocognitivo. La respuesta se encuentra tanto en la variedad del plato como en la calidad de los ingredientes.
Anteriormente, la doctora Liliana Papalia , médica U.B.A (MN 114.921), especialista en nutrición y obesidad, de la Universidad Favaloro, explicó a Infobae que los alimentos ultraprocesados ,