
¿Alguna vez te has preguntado para qué sirve realmente el agujero en el mango de las sartenes ? Éste es un utensilio que todos tenemos en la cocina , pero rara vez nos paramos a analizar sus detalles. Nos solemos preocupar por si es antiadherente , por el material o por el tamaño, pero no tanto por su diseño. Sin embargo, a veces son esos pequeños detalles los que esconden funciones sorprendentes. En el caso del agujero situado en el extremo del mango , creemos que se trata de algo meramente decorativo o, en todo caso, que está ahí para colgar la sartén en la pared. Esa es su función más conocida, pero no la única.
Existe la creencia generalizada de que la sartén es un invento moderno, pero nada más lejos de la realidad. Las primeras sartenes datan de la Antigua Grecia y la Antigua Roma . En aquel entonces, eran de bronce o de hierro y se utilizaban para freír carnes, pescados o masas en aceite de oliva. En la Edad Media , las familias más humildes usaban sartenes de hierro forjado, mientras que las clases altas tenían sartenes finas de cobre. Ya en el siglo XX, la invención del teflón en 1938 marcó un antes y un después.
¿Para qué sirve el agujero del mango de las sartenes?
Si bien es cierto que el agujero viene muy bien para colgar la sartén, su función principal es servir como soporte para la espátula o la cuchara con la que cocinamos. Si, por ejemplo estamos preparando una salsa de tomate y, a medida que removemos, la cuchara queda impregnada de salsa caliente, ¿dónde la dejamos? Sobre la encimera no es una buena opción, ya que va a dejar manchas difíciles de limpia r y, además, el material podría resentirse al contacto con el calor. Podemos apoyar la cuchara sobre un plato, pero tendremos que fregarlo después.
En este contexto, el agujero del mango ofrece una alternativa: introducir ahí el extremo de la cuchara para que no quede suspendida. De esta manera, no toca la encimera, no gotea y siempre la tenemos a mano. Es una solución sencilla, pero muy práctica en la cocina.
Ahora bien, teniendo en cuenta el amplio abanico de sartenes que podemos encontrar en el mercado, no todas son iguales y, por lo tanto, el uso del agujero varía. En algunos modelos, es demasiado pequeño para introducir el utensilio de una cuchara o de una espátula. En otros, en cambio, cumple un papel estético. Aún así, en la mayoría de sartenes este truco funciona a la perfección, y quienes buscan comodidad, limpieza y orden al cocinar lo valoran mucho.
Datos curiosos
Más allá del agujero del mango de las sartenes, éstas tienen otros aspectos que también es interesante conocer. Por un lado, las sartenes más pesadas suelen repartir mejor el calor, por lo que el peso importa durante el proceso de decisión de compra. Por otro lado, no todas son aptas para inducción, sino que necesitan un fondo magnético. En cuanto a la limpieza, nunca se debe utilizar un estropajo metálico en recubrimientos antiadherentes.
Funciones ocultas en objetos cotidianos
En nuestro día a día, utilizamos multitud de objetos que esconden ciertos detalles que hacen la vida más sencilla , aunque no nos detenemos a analizarlos. A simple vista, pueden parecer simples adornos, pero detrás de ellos hay una razón práctica.
- ¿Alguna vez te has preguntado para qué sirve el agujero en el centro de la cuchara para espaguetis? No está ahí por casualidad, sino que se utiliza para medir la ración de pasta seca para una persona adulta. De esta manera, podemos calcular con precisión la cantidad que necesitamos cocinar.
- En el caso de los bricks de zumo o de leche, tienen un pequeño relieve en el plástico. Este detalle está diseñado para ayudar a expulsar el aire y mejorar la conservación del producto una vez abierto.
- El origen del bolsillo pequeño en los vaqueros, situado dentro del bolsillo principal derecho, se remonta al siglo XIX, cuando Levi’s lo incorporó para guardar relojes de bolsillo de manera segura. Hoy, aunque ya no se usen con esa finalidad, sigue siendo un detalle característico de esta prenda.
- En la cocina, el agujero en la tapa de algunas ollas no solo permite liberar vapor, sino que además ayuda a evitar que el agua hierva demasiado rápido y se derrame.
- Incluso los bolígrafos Bic tienen su secreto: el pequeño agujero en la tapa no es decorativo, sino una medida de seguridad. Su objetivo es evitar asfixias en caso de que alguien la trague accidentalmente, permitiendo que pase el aire.
En definitiva, la cocina es un espacio donde la suma de pequeños gestos puede hacer más fácil la vida diaria. Saber que el agujero del mango de la sartén sirve también para apoyar la espátula es uno de esos descubrimientos que parecen menores, pero que aportan orden, higiene y comodidad.