En los últimos veinte años, el negocio del petróleo y el gas generó o demandó cerca de 5.000 millones de dólares anuales en reservas del Banco Central. Sin embargo, la proyección es que ese aporte podría multiplicarse varias veces gracias a Vaca Muerta , que se perfila como el motor principal de la expansión energética argentina.
De acuerdo a un estudio de la consultora Aleph Energy para el Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG), presentado en la Expo Oil&Gas en La Rural, el desarrollo sostenido de Vaca Muerta permitiría alcanzar en 2032 un ingreso de hasta 22.000 millones de dólares. Esa cifra equivale a más de la mitad de las reservas brutas actuales del país y ubicaría al sector en un rol central para la estabilidad económica.
El informe plantea distintos escenarios. En u