El curso aborda la relación entre la mitología grecorromana y el arte antiguo, utilizando como hilo conductor los espacios donde se desarrollaron mitos clásicos. Los objetivos incluyen: 1. Explicar cómo el mito inspiró a artistas y artesanos de la antigüedad. 2. Analizar espacios emblemáticos donde actuaron héroes y dioses. 3. Explorar la presencia física del mito clásico en el arte . Las sesiones destacadas que se están desarrollando son: · Troya y Homero en la cerámica ática (10 de septiembre, 17:00-19:00 h) . · Geografía del Más Allá en la Antigüedad Clásica (11 de septiembre, 10:00-12:00 h) . · Aventuras de Jasón en la Cólquide y su reflejo en la cerámica griega (11 de septiembre, 17:00-19:00 h) . · El hilo de Ariadna: del laberinto al descubrimiento de la civil
El curso de verano «Los espacios del mito clásico a través del Arte Antiguo», organizado por la UNED de Teruel, ha atraído a más de un centenar de alumnos matriculados

41