En una rueda de prensa celebrada el 10 de septiembre, y presidida por el administrador general en funciones de la NASA, Sean Duffy, la agencia espacial norteamericana ha anunciado que una de las rocas descubiertas por el robot Perseverance en Marte, en julio de 2024, podría contener las evidencias más claras que se han encontrado hasta el momento sobre la existencia de vida microbiana antigua en el planeta rojo.
En concreto, se trata de un patrón de pequeños nódulos oscuros, llamados informalmente manchas de leopardo por la NASA, que están formados por minerales de hierro, azufre y fósforo y con la presencia de compuestos orgánicos. En la Tierra, estas formaciones se encuentran habitualmente asociadas con la actividad de microorganismos.
Para descartar que estos compuestos pudiesen ha