Entre agosto y septiembre, Cali luce como una ciudad en primavera así en este lado del mundo no existan estaciones. Calles, avenidas, parques, están tapizados de flores rosadas, amarillas, moradas que logran incidir en el estado de ánimo de los ciudadanos al aumentar la sensación de bienestar y satisfacción con la vida; como si fueran antídoto contra el desasosiego y las muertes que causaron las bombas frente a Base Aérea del pasado 21 de agosto.

La primavera caleña se podría explicar con números. Esta es la segunda ciudad más arborizada de Colombia después de Bucaramanga, con 382 mil árboles. Entre ellos, 14.400 son guayacanes, 13 mil rosados, según el censo arbóreo de 2023. También hay guayacanes amarillos y otras especies como la jacaranda caucana, o gualanday, de flores moradas.

T

See Full Page