Para develar otro de los telones de fondo de la “ideología de género”, recordemos que la doctrina marxista afirma que la dialéctica (conflicto de opuestos) se da entre dos clases con intereses encontrados, por una parte, la burguesía (propietarios de los medios de producción) y, por el otro, el proletariado (trabajadores asalariados).

A mediados del siglo XIX comienza un mañoseo de la doctrina marxista por ideólogos que afirman que Marx se equivocó al juzgar las clases en conflicto, pues el conflicto histórico principal no era entre proletariado y burguesía, como él lo planteaba, sino entre la mujer y el varón. Es la mujer la que siempre ha estado sometida, y que debe hacer su revolución para conquistar todos los derechos que le han sido negados por el varón.

En este contexto surgen los

See Full Page