La causa conocida como “Los cuadernos de las coimas” recobró relevancia en la agenda por una polémica estrategia: ante el próximo inicio del juicio oral (el 6 de noviembre), una treintena de empresarios y exfuncionarios imputados ofrece pagar un resarcimiento económico -bajo la figura legal de la “reparación integral”- para evitar pasar por el estrado y quedar en libertad .
Esta alternativa empezó a generar revuelo y reacciones encontradas, tanto en el ámbito jurídico como social. En ese marco, el que alzó la voz fue Oscar Centeno , autor de las anotaciones que dieron origen a la investigación, quien se mostró indignado por esta posibilidad.
“ Me siento impotente , es totalmente injusto que yo termine juzgado, con la posibilidad de ser condenado, y que los empresarios quede