La tarea consiste en la canalización de por lo menos 300 metros del río Aricaporo y la construcción de un dique tipo «jarillón», para proteger el nacedero donde se capta el vital líquido. “El río cada vez está más cerca del manantial. Si rompe y se lo lleva, quedaríamos totalmente sin el servicio de agua. Este es nuestra única fuente”, manifestó Marcela Martínez presidenta de la JAC. La actividad, se ha venido realizando con maquinaria de Gestión del Riesgo de Desastres y la administración municipal, en articulación con la comunidad y el apoyo del diputado Alejandro López. Por su parte, Guillermo Velandia jefe de la Gestión del Riesgo de Desastres en Casanare, explicó que los jarillones y los canales, son una técnica de ingeniería tradicional que se utiliza para controlar el flujo de a

See Full Page