Un proyecto de la investigadora María del Socorro Castañeda Díaz analiza las dificultades que enfrentan quienes regresan a comunidades rurales tras ser deportados.

La investigadora María del Socorro Castañeda Díaz, del Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), desarrolla un estudio sobre las consecuencias sociales, culturales y emocionales del regreso forzado de migrantes a localidades rurales del país.

El proyecto, titulado ‘Regreso forzado al terruño, cuando todo es volver a empezar’, se centra en el impacto que tiene la deportación de mexicanos (principalmente desde Estados Unidos) en comunidades del Estado de México.

Desarraigo y duelo emocional

Castañeda Díaz explicó que el retorno involuntario suele ser uno de los mome

See Full Page