
Una montañera de 29 años y nacionalidad alemana ha fallecido en la UCI del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), en Oviedo, donde permanecía ingresada desde que el pasado martes, día 9, sufrió un accidente cuando realizaba la Ruta del Cares, en el concejo asturiano de Cabrales.
La joven se precipitó desde 50 metros a una canal que desemboca en el río Cares, cuando descendía de la zona de Las Colladinas, tras recibir en la cabeza el fuerte impacto de una piedra.
Una compleja operación de rescate
Aunque inicialmente el Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias pudo trasladarla en estado grave a bordo de un helicóptero medicalizado hasta el centro hospitalario, finalmente no pudo superar las lesiones y falleció ayer en el Huca.
El 112 Asturias y Bomberos de Asturias habían difundido en redes sociales las imágenes de la complicada operación de rescate de la víctima el mismo día del accidente, como reproducimos a continuación.
La montañera había sido inmovilizada con collarín y chaleco espinal y evacuada junto al médico-rescatador, mediante una operación de grúa a la aeronave.
El traslado al hospital en helicóptero
El helicóptero aterrizó posteriormente en la helisuperficie de Poncebos donde procedió a intubar y estabilizar a la herida, para su posterior traslado al HUCA.
Las dos personas que acompañaban a la montañera junto a un guarda del parque nacional lograron bajar hasta donde se encontraba y la sujetaron para evitar que cayese al río mientras llegaba la ayuda.
Cuando el Grupo de Rescate accedió a la zona, mediante sendas operaciones de grúa, dejó al médico-rescatador y a uno de los bomberos-rescatadores en el camino del Cares.
La víctima estaba inconsciente
Desde allí destreparon hasta donde se encontraba la mujer con sus acompañantes. Una vez inmovilizada, la evacuaron a la aeronave con el triángulo de rescate.
El Centro de Coordinación de Emergencias del 112 Asturias había recibido el aviso pasadas las seis de la tarde del pasado martes a través de una llamada telefónica donde el interlocutor había indicado que una mujer había recibido el impacto de una piedra en la cabeza y estaba inconsciente.
Movilizado el Grupo de Rescate
La Sala 112 del SEPA pasó la llamada al Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) y paralelamente movilizó al Grupo de Rescate de bomberos con la aeronave medicalizada del SEPA.
El accidente se comunicó a la Guardia Civil y los 112 de Cantabria y Castilla León.
Rescatados otros dos montañeros
El accidente de la montañera se produjo apenas cinco días después de que otros dos compatriotas alemanes alertaran al Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) que carecían de noticias de sus dos compañeros que habían salido a realizar la Ruta del Cares.
El Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias, a bordo del helicóptero medicalizado del SEPA, localizó ilesos a los dos varones alemanes.
Sin contestar a las llamadas
La llamada se había producido pasadas las once de la noche cuando los amigos de los dos montañeros comprobaron que éstos no habían regresado al hotel en el que se alojaban y no contestaban a sus llamadas.
El equipo de rescate salió en su búsqueda a primera hora de la mañana del día siguiente y los encontró en la parte baja de la Canal del Agua.
Desorientados bajando la Canal del Agua
Los dos hombres rescatados explicaron que habían subido a Amuesa y Cabrones y se desorientaron bajando la Canal del Agua, llegando a un punto, en la zona de los cortados del Cares, en el que no tenían opción de salida.
Un bombero-rescatador accedió a ellos mediante una operación de grúa, y con otras dos, los rescatadores los pudieron extraer del lugar e izar a la aeronave. Luego se trasladó a ambos hasta Poncebos.
La sala del 112 del SEPA informó del suceso a la Guardia Civil, que activó al GREIM, al Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) y a los 112 de Castilla y León y Cantabria.