Al mismo tiempo que niega un aumento de partidas y salarios para las universidades nacionales con el veto a la Ley de Financiamiento Universitario , el gobierno de Javier Milei reconoce que el aumento de los sueldos docentes y no docentes entre diciembre 2023 y julio de 2024 fue casi 30% menos que la inflación en el mismo período. Mientras que el incremento salarial fue del 128,49% , el Índice de Precios al Consumidor (IPC) desde que asumió el libertario dio 220,45% .
Entre los fundamentos del Decreto 647/2025 con el que se decidió dejar sin efecto la suba para las universidades nacionales que votó el Congreso, el Ejecutivo nacional admitió la caída del poder adquisitivo que sufrieron los trabajadores docentes y no docentes desde que el libertario llegó a la Casa Ro