
En diferentes regiones de España, las festividades locales y religiosas se celebran con actividades que reflejan la historia y la cultura de cada comunidad. Estas jornadas remiten a tradiciones y ofrecen espacios de encuentro y participación. Además de su dimensión histórica, las festividades constituyen ocasiones para que las localidades organicen actividades de carácter social y cultural.
Desde procesiones y ceremonias hasta ferias y encuentros comunitarios, estas jornadas ofrecen espacios para la interacción entre vecinos, visitantes y autoridades locales. La planificación de estas actividades varía según la tradición de cada región y busca integrar tanto los aspectos religiosos como los recreativos en un marco de participación abierta.
Por otra parte, estas celebraciones también cumplen un papel educativo y simbólico. Permiten a los ciudadanos conocer la historia y valores de su comunidad, reforzando la identidad colectiva y el sentido de pertenencia.
Dónde es festivo el 15 de septiembre
El 15 de septiembre de 2025 es festivo en dos regiones de España, cada una con su propia festividad. En Cantabria, toda la comunidad autónoma celebra la festividad de la Virgen de la Bien Aparecida, patrona oficial de la región. Esta jornada está incluida en el calendario laboral oficial y se reconoce como día no laborable para todos los trabajadores de la comunidad.
En las islas de Lanzarote y La Graciosa, el mismo día se conmemora la Nuestra Señora de los Volcanes, también conocida como Virgen de los Dolores, patrona de la isla de Lanzarote. Este día es considerado festivo insular, formando parte del calendario laboral de la Comunidad Autónoma de Canarias. En el resto de las islas del archipiélago canario no se celebra este día, aunque existen otras festividades marianas en fechas cercanas, como la Virgen del Pino en Gran Canaria o la Virgen de la Peña en Fuerteventura.
Ambos días festivos permiten a la población participar en las celebraciones religiosas y culturales sin restricciones laborales, fomentando la asistencia comunitaria y preservando la relevancia histórica de cada festividad en su territorio.
Próximos festivos en ambas comunidades
En Cantabria, tras la celebración del Día de la Bien Aparecida el 15 de septiembre, los siguientes días festivos en el calendario laboral oficial son: el 1 de noviembre por Todos los Santos, el 6 de diciembre por el Día de la Constitución Española, el 8 de diciembre por la Inmaculada Concepción, y el 25 de diciembre por la Natividad del Señor.
En Lanzarote y La Graciosa, después de la festividad de la Virgen de los Volcanes el 15 de septiembre, los próximos días no laborables son idénticos a los del resto de España: el 1 de noviembre (Todos los Santos), el 6 de diciembre (Día de la Constitución Española), el 8 de diciembre (Inmaculada Concepción) y el 25 de diciembre (Natividad del Señor).