A comienzos del siglo XX, el barrio de La Isleta dio un salto sanitario decisivo con la construcción de una estación elevadora de aguas en el borde del mar, conocida primero como Casa Máquina , después Casa Colorada y hoy como Casa Roja .
El edificio, levantado a inicios de los años treinta dentro del plan de alcantarillado del barrio (proyecto de 1927 y primera piedra en 1929), se ubica fuera del paseo marítimo , a ras del litoral , tras el antiguo Cine Litoral . Su emplazamiento costero responde a la lógica de su función técnica y le confiere un valor paisajístico especial.
Qué fue y cómo funcionaba
La Casa Roja fue una estación de bombeo diseñada con tres niveles.
En la planta a nivel de calle residía el maquinista con su familia.
La planta intermedia se d