SAN JUAN – Más del 10 % de la energía eléctrica que se consume en Puerto Rico proviene ahora de sistemas de placas solares instalados en los techos, según un análisis publicado este jueves por el Instituto de Economía Energética y Análisis Financiero (IEEFA , en ingles).

Esta organización sin fines de lucro estadounidense destacó en un comunicado que este hito ilustra la continua y rápida adopción de estos recursos como una alternativa a la red centralizada en la isla , que es frágil y poco confiable.

De acuerdo con información sometida por LUMA, el operador privado de la red eléctrica, al mes de junio de 2025, cerca de 1.2 gigavatios en sistemas de placas solares en los techos habían sido instalados en residencias y negocios bajo las regulaciones de medición neta de Puerto Ric

See Full Page